Dimensión social de la creatividad

link de la imagen
a diferencia del pensamiento de la creatividad como proceso integral en el cual se integraban lo biológico, el entorno social que nos rodea y las facultades mentales en esta dimensión integramos la cultura, naturaleza y procesos mentales, con los cuales implementamos la perspectiva del acto creativo.


lamentable mente hay personas que no consideran creativo un accionar por no cumplir con sus expectativas o no considerar lo creativo, quien define que es creativo o no, un  profesor que califica un trabajo y considera que este no cumple las especulativas estipuladas o una sociedad que que no aprecia las interpretaciones de un artista, afecta estas calificaciones o puntos de vista la percepción de un individuo sobre sus capacidades, afecta el desarrollo de su creatividad, si positiva o negativamente la sociedad influye en el individuo.
el reconocimiento social, por una parte no define quien puede ser entendido como creativo, pero por otro lado, que tampoco se trata de un efecto social inmediato, existe la tendencia a creer que el acto creativo al estar integrado socialmente, debe tener un gran impacto de gran escala y gozar del reconocimiento de ciertos sectores sociales( intelectuales, tecgnologicos, empresarios (Ulloa Brenes & León González , 2014, pág. 125)
como parte de esta interación es que nacen los procesos sociales formados por Wertsch en los cuales se describe como la sociedad causa cambio en el comportamiento social de los individuos y los procesos psicológicos.





Comentarios

Entradas populares de este blog