Dimensión biológica de la creatividad

link imagen
Uno de los factores que se considera que influye en el proceso y desarrollo de la sociedad es el factor biológico, dicho factor considera que el entorno en el que nos formamos y crecemos influye en nuestra forma de pensar y actuar, sin embargo, considero que si el entorno en el que nos encontramos cambia, esto afectaría nuestro pensar actual, el cual se puede considerar que es un proceso cambiante en el cual cada individuo modifica este comportamiento según la influencia que predomine en su actuar como se menciona en el siguiente texto:

el ser humano se caracteriza por una continua autoproducción, fenómeno que los autores llaman organización autopoetica, en la que se reconoce que los seres vivos son unidades autónomas que evolucionan estructural-mente en virtud de su permanente intercambio con el medio donde se encuentra" (Ulloa Brenes & León González , 2014, pág. 81)


Una parte fundamental en esta dimension, anatomica es nuestro celebro el cual es el encargado del todo el proceso funcional de nuestro cuerpo, en este encontramos cuatro grandes lóbulos: el frontal, parietal,temporal y occipital, los cuales según estudios científicos, presentan funciones definidas y diferentes las cuales se presentan en la siguiente imagen
link de la imagen

Gracias a estas funciones es que Garnett llama la atención sobre la relevancia de generar procesos pedagógicos en los que, al hacer que participe"todo el celebro, se propicien aprendizajes acelerados, es decir situaciones en donde el celebro este sometido a un entorno lo suficientemente estimulante como para que construya las redes neuronales necesarias para nuevos y mejores aprendizajes (Ulloa Brenes & León González , 2014, pág. 88), por este motivo es importante un cambio curricular que permita mejorar el proceso de aprendizaje en nuestras instituciones y permita un mayor estimulo para el niño en busca de un aprendizaje mas significativo y participativo.

Comentarios

Entradas populares de este blog